Preguntas frecuentes

EDICIÓN 2023

Lo primero ¿Debo leerme el reglamento de la prueba?

Pues la verdad es que es lo más recomendable. Sabemos que casi nunca nos fijamos en ello, pero cuesta apenas 5 minutos y nos aclararía muchas dudas. La normativa oficial de la carrera es de obligado conocimiento y cumplimiento para todos los participantes. El no conocerlo no exime de su cumplimiento.

¿Cuándo y dónde es el Movistar Madrid Medio Maratón?

Ésta es fácil. El Movistar Madrid Medio Maratón se celebrará el próximo 26 de marzo del 2023 en Madrid. La salida se realizará a las 9:15 horas desde el Paseo de la Castellana, a la altura del hotel Villa Magna, mientras que la meta se situará en el Paseo de Recoletos, a la altura del número 12, aunque pueden varias ambas unos metros porque estamos a la espera de confirmación por la homologación

¿Hay salidas por oleadas?

Para facilitar que desde el inicio todos/as podamos correr a nuestro ritmo, y sin parar, se van a hacer las siguientes oleadas en horario aproximado

  • 09:15 h. Salida 1. Cajones hasta 1h40
  • 09:18 h. Salida 2. Cajones hasta 1h50
  • 09:21 h. Salida 3. Cajones hasta 2h00
  • 09:24 h. Salida 4. Cajones más de 2h00

Pero eso no quiere decir que tengamos que estar en salida a diferentes horas. Todos y todas tenemos que estar antes de las 9:15 preparados. Publicaremos en la web y RRSS cómo acceder a los cajones y los colores del dorsal de cada bloque de tiempo.

¿Hay tiempo límite para acabar la prueba?

Si. El tiempo máximo para realizar la prueba es de 3 horas.

¿Dónde me puedo apuntar?

Las inscripciones están disponibles hasta el 16 de marzo hasta las 23:59 h en la web oficial, www.movistarmediomaratonmadrid.es, en la portada de esta web tienen un enlace directo. También podrás inscribirte en la feria del corredor, pero ya a un precio de 55 €.

¿Cuáles son los plazos y precios de inscripción?

  • Hasta las 23:59 del 28/02/2023: 40,00 €
  • Hasta las 23:59 del 16/03/2023: 45,00 €
  • Inscripción en feria del corredor 60,00 €

+3 € de seguro de día para el que no tenga licencia de atletismo por la RFEA.

¿Cuáles son las categorías de la prueba?

  • Absoluta (Masculino y Femenino): engloba todas las categorías
  • Sub-20 (M y F): Nacidos en 2004 y 2005 (mayor de edad el día de la prueba)
  • Sub-23 (M y F): Nacidos de 2001 a 2003
  • Senior (M y F): Nacidos desde 2000 hasta 35 años.
  • Máster 35 (M y F): De 35 a 39 años
  • Máster 40 (M y F): De 40 a 44 años
  • Máster 45 (M y F): De 45 a 49 años
  • Máster 50 (M y F): De 50 a 54 años
  • Máster 55 (M y F): De 55 a 59 años
  • Máster 60 (M y F): De 60 a 64 años
  • Máster 65 (M y F): De 65 a 69 años
  • Máster 70 (M y F): De 70 a 74 años
  • Máster 75 (M y F): De 75 a 79 años
  • Máster 80 (M y F): De 80 a 84 años
  • Máster 85 (M y F): Más de 85 años

Nota: Todas las categorías Máster son respecto a la edad el día de la prueba.

¿Dónde y cuándo recojo el dorsal, camiseta y bolsa del corredor?

La retirada de la bolsa del corredor, dorsal-chip y camiseta se realizará, exclusivamente, en el Palacio de Convenciones de la Casa de Campo (Avenida de Portugal s/n), 28011 Madrid), los días 24 y 25 de marzo de 10 a 20 horas. Metro Alto Extremadura (línea 6) y buses 31, 33, 36, 39 y 65 de la EMT.

El acceso es gratuito, tanto para corredores, acompañantes y público en general.

¿Cómo se cuál es mi número de dorsal?

La organización envía un email previo a todos los corredores la semana previa al evento comunicando su número de dorsal. Si no lo has recibido mira en la carpeta de spam o correo no deseado. También puedes consultarlo a través de un enlace que se publicará en la web oficial de la prueba.

¿Qué necesito para recoger el dorsal y la bolsa del corredor?

Para recoger el dorsal se deberá presentar el resguardo o copia de la inscripción y el DNI o pasaporte. Después del dorsal, habrá una zona para recoger la bolsa del corredor y la camiseta Joma oficial de la carrera, para lo cual será imprescindible presentar el dorsal.

¿Cómo puedo recoger el dorsal si no puedo acudir a la feria?

En el caso de que un corredor no pudiera acudir a la feria a recoger su dorsal, éste podrá ser recogido por otra persona siempre y cuando lleve consigo el resguardo o copia de la inscripción más una fotocopia del DNI y una autorización firmada por dicho corredor.

¿Qué chip se utiliza y cuando se recoge?

El chip va pegado en la parte posterior del dorsal y es de un solo uso. No hay que devolverlo a la finalización de la prueba. Se recoge en la feria del corredor. Es muy importante no doblar, despegar ni manipular de ningún modo el chip pues se puede estropear y no aparecerás en clasificación.

¿Hay servicio de guardarropa?

Sí. Es gratuito y estará operativo desde las 7:30 h en la Plaza de Colón, a unos 400 metros de salida. Con el dorsal se te da una pegatina con tu número de dorsal. Recuerda llevarla para una más fácil clasificación y localización de tus pertenencias. Recuerda intentar no dejar objetos de valor y traer mejor una mochila para guardar todo.

¿Hay baños? ¿Dónde se encuentran ubicados?

Sí. Hay muchas cabinas higiénicas instaladas en las inmediaciones de la zona de salida y meta.

¿Dónde se encuentran localizados los avituallamientos?

Se dispondrá de avituallamiento líquido aproximadamente en los kilómetros 5, 10, 14,6 y 19 y luego en la zona de meta. En la llegada se os dará una bolsa especial con avituallamiento líquido y sólida gracias a la colaboración de los supermercados AhorraMas.

¿Me puede acompañar alguien en bicicleta durante la carrera?

No. Está terminantemente prohibido acompañar a los corredores en bicicleta, patines o cualquier otro tipo de vehículo. El reglamento federativo lo sanciona con la descalificación. Además pueden generar, sin intención, un accidente y tod@s tenemos la ilusión de acabar la carrera sin incidentes.

¿Hay cajones de salida?

Si. Para una salida más acorde al ritmo de cada uno/a se establecen los siguientes cajones en función de los tiempos estimados en meta: Élite – Sub 1h14, 1h15–1h22, 1h23–1h30, 1h31–1h40, 1h41–1h45, 1h46–1h50, 1h51–1h55, 1h56–2h y más de 2h.

Para poder acceder a estos cajones es necesario comunicar a la Organización, en el momento de realizar la inscripción, la marca personal acreditada, que deberá ser igual o inferior al tiempo del cajón al que se desee optar. Para certificar la marca, solo serán válidos los tiempos realizados en los dos últimos años y en pruebas homologadas de Medio Maratón.

Ver cajones de salida

¿Hay liebres en carrera?

Claro. Ponemos un equipo de 40 corredores y corredoras expertos para llevarte a la meta al ritmo que elijas… o que puedas. Tendremos liebres, debidamente identificadas, para estos tiempos: 1h25, 1h30, 1h35, 1h40, 1h45, 1h50, 1h55, 2h, 2h5 y 2h10.

¿Puedo personalizar la medalla de meta?

Sí, puedes grabar tu nombre y marca. -será un gran recuerdo. En el momento de realizar la inscripción puedes solicitar la grabación de la medalla al precio de 5,30 €. También podrás realizarlo en la zona de meta, en una carpa que habrá en la zona del ropero, al precio de 10 €.

¿Hay duchas en meta?

No, lo sentimos. Un recorrido que sale y llega en pleno centro de la ciudad hace que no tengamos cerca instalaciones para ofrecer duchas a tantos participantes, ni espacio para poner duchas portátiles.

¿El avituallamiento se da en vaso o botella?

Todos los avituallamientos se sirven en botellas de 0,33 litros para poder beber mejor en carrera. Os pedimos que tener cuidado dónde tiráis las botellas después de beber, por favor.

¿Hay alguna oferta de alojamiento para los que venimos de fuera?

Por supuesto. Rafael Hoteles es un alojamiento con mucho cariño para los corredores, donde se aloja la elite y en el que tendrás muchas facilidades: descuento en tarifas, desayuno el domingo desde las 6:30 h, menús del día adaptados y a precio especial para deportistas, posibilidad de tener el dorsal en el hotel, late check out… En el apartado de Info Práctica de la web tienes la información.

¿Qué es la app oficial de la carrera?

La App Oficial del Movistar Madrid Medio Maratón, disponible de manera gratuita en la App Store y en Google Play, te permite retransmitir tu posición durante la carrera y que puedas ser seguido por amigos y familiares. Podrás seguir a los corredores en tiempo real y consultar su tiempo por los puntos de paso intermedios. También podrás consultar la información más relevante de la carrera: reglamento, noticias, alojamientos, galerías, feria del corredor…. ¡¡Descárgatela!!

¿Podré tener fotos de mi participación en el Movistar Madrid Medio Maratón?

Ponemos a vuestra disposición un montón de fotógrafos a través de Pica, una empresa puntera en disponer de fotos para carreras. Entra en la web de Pica o descarga la app de Pica en tu móvil, y ahí podrás verte y comprar las fotos que quieras a un precio especial.

Title sponsor

Movistar

Patrocinador técnico

Joma

Colaboradores

Ahorramas
Rafael Hoteles
Alquiber
Deloitte
Gourmet Latino
Voluntarios x Madrid
Patinando.net
physiorelax
eqm
sis
Olympia
Breathe Right
Sanytol
Garmin
Gamboa Automoción

Servicios internacionales

Finishers

Instituciones

Ayuntamiento de Madrid
IAAF
AIMS
RFEA
FAM
Comunidad de Madrid

Medios oficiales

Revista corredor
atresmedia
Revista Sportlife