EL Movistar Madrid Medio Maratón se celebrará el próximo 3 de abril de 2022 en Madrid. La salida se realizará a las 9:15 horas desde el Paseo de la Castellana, a la altura del hotel Villa Magna, mientras que la meta se situará en el Paseo de Recoletos, a la altura del número 12.
09:15 hs. Salida 1. Cajones hasta 1h40’
09:18 hs. Salida 2. Cajones hasta 1h50’
09:21 hs. Salida 3. Cajones hasta 2h00’
09:24 hs. Salida 4. Cajones más de 2hs00’
Si. El tiempo máximo para realizar la prueba es de 3h.
Las inscripciones están disponibles hasta el 27 de marzo a las 23:59 h en la web oficial, movistarmediomaratonmadrid.es, según el precio establecido en función del tramo de fechas. También podrás inscribirte en la feria del corredor, a un precio de 50 €.
Nota: Todas las edades indicadas han de estar cumplidas el día de la prueba
La retirada de la bolsa del corredor, dorsal-chip y camiseta se realizará, exclusivamente, en la Expo Movistar Madrid Medio Maratón (Polideportivo Gallur. Calle Gallur, 2. Madrid) los días 1 y 2 de abril de 2022, de 10:00 h a 20:00 h.
Si. El acceso es gratuito, tanto para corredores, acompañantes y público en general.
Para garantizar el cumplimiento de la normativa en materia sanitara, todos los corredores deberán elegir previamente un horario de recogida de su dorsal, camiseta y bolsa del corredor. Para ello los corredores recibirán un email la semana previa a la carrera, con un enlace en el que seleccionar los horarios de recogida disponibles.
La organización envía un email previo a todos los corredores la semana previa al evento comunicando su número de dorsal. Si no lo has recibido mira en la carpeta de spam. También puedes consultarlo a través del siguiente link:
Para recoger el dorsal se deberá presentar el resguardo o copia de la inscripción y el DNI o pasaporte. Para recoger la bolsa del corredor y la camiseta habrá que estar en posesión del dorsal.
En el caso de que un corredor no pudiera acudir a la feria a recoger su dorsal, éste podrá ser recogido por otra persona siempre y cuando lleve consigo el resguardo o copia de la inscripción más una fotocopia del DNI y una autorización firmada por dicho corredor.
El chip es de tipo dorsal-chip, por lo que va pegado en la parte posterior del dorsal y es de un solo uso. No hay que devolverlo a la finalización de la prueba. Se recoge en la feria del corredor. Es muy importante no doblar, despegar ni manipular de ningún modo el chip.
Si. Estará operativo desde las 7:30 h en la Plaza de Colón.
Si. Estarán ubicados en la zona de salida y meta.
Se dispondrá de avituallamiento líquido en los puntos kilométricos 5, 10, 15 y en la línea de meta. Además, en este último punto también se realizará avituallamiento sólido.
No. Está terminantemente prohibido acompañar a los corredores en bicicleta, patines o cualquier otro tipo de vehículo.
Si. En el Movistar Madrid Medio Maratón existirán cajones de salida para los tiempos de Élite – Sub 1h 14’, 1h 15’ – 1h 22’, 1h 23’ – 1h 30’, 1h 31’ – 1h 40’, 1h 41’ – 1h 45’, 1h 46 – 1h 50’, 1h 51’ – 1h 55’, 1h 56’ – 2h y más de 2h.
Para poder acceder a estos cajones es necesario comunicar a la Organización, en el momento de realizar la inscripción, la marca personal acreditada, que deberá ser igual o inferior al tiempo del cajón al que se desee optar. Para certificar la marca, solo serán válidos los tiempos realizados en los dos últimos años y en pruebas homologadas de Medio Maratón.
Si. Existirán liebres para los tiempos de 1h 25’, 1h 30’, 1h 35’, 1h 40’, 1h 45’, 1h 50’, 1h 55’, 2h, 2h 5’ y 2h 10’
Si. En el momento de realizar la inscripción puedes solicitar la grabación de la medalla al precio de 5,30 €. También podrás realizarlo en la zona de meta, al precio de 10 €.
Si. En el reglamento están reflejadas la normativa oficial del Medio Maratón, que son de obligado conocimiento y cumplimiento para todos los participantes. El no conocimiento del reglamento no exime de su cumplimiento.